JÓVENES EN ACCIÓN

 

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, representado por su Embajada en México, y la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el apoyo del sector privado, ofrecen el programa “Jóvenes en Acción”.  Este programa da oportunidad a estudiantes mexicanos inscritos en primero o segundo año en una institución pública o privada de nivel medio superior, de participar en un programa de liderazgo para explorar problemas sociales que afectan a México y los Estados Unidos, culminando con la implementación de proyectos comunitarios en México durante el ciclo escolar.  Los participantes de Jóvenes en Acción 2023 visitarán los Estados Unidos durante dos semanas en el verano, donde conocerán jóvenes estadounidenses que también trabajan en proyectos dirigidos a reducir problemas sociales similares en sus comunidades, practican el idioma inglés, y desarrollan sus habilidades de liderazgo.

Comenzando su décimo cuarto año, este programa cuenta con 893 ex becarios de 30 estados de la República Mexicana.  Algunos de ellos ya han terminado sus estudios universitarios y continúan desarrollando sus habilidades de liderazgo, apoyando sus comunidades y fortaleciendo las relaciones entre México y los Estados Unidos.

Los temas que deberán abordar los proyectos de Jóvenes en Acción 2023 incluyen los siguientes:

  • Acoso escolar e inclusión (indígenas, migrantes, mujeres, niñas, LGBTQ+)
  • Aprendizaje del idioma inglés
  • Conciencia sobre la ciberseguridad (ciberacoso, educación digital, desinformación, verificación de datos)
  • Creatividad, innovación y emprendimiento (desarrollo de proyectos sustentables- medio ambiente, sociales, económicos y tecnológicos)
  • Cuestiones ambientales (acceso a agua potable, sanidad, reciclaje, conservación)
  • Cultura financiera
  • Discriminación (social, racial, religiosa, política, orientación sexual o de género)
  • Educación y enseñanza superior (deserción escolar, prevención de embarazos en adolescentes, prevención de abuso de sustancias nocivas, reducción de participación en actividades ilícitas)
  • Violencia doméstica (contra mujeres, hombres, niños o personas mayores)

Para mayor información, puede enviar un correo electrónico a: jovenesenaccion@state.gov